Carlos, director general de Construcentro, estaba de visita en el centro de distribución como parte de los avances en el proyecto de cambio de cultura de la compañía. Era una visita de revisión con el personal y tenía pensado sostener varias entrevistas con diversas personas de la unidad, pero lo primero que vio al llegar fue que se realizaba una obra en los baños: había albañiles, materiales y estaban a la mitad. Carlos no tenía ninguna referencia ni aviso de esta situación y preguntó molesto al gerente de la unidad sobre el tema.
Área Académica:Centro de Investigación para las Familias de Empresarios
Clave:CIFEM-19-C-02-PB-P
Formato:PDF
Quinze dias após a última reunião com a família, na qual o Protocolo Familiar foi finalmente assinado, Roberto expressou sua preocupação ao Dr. Basurto.
Autor:Brehm Brechú, Mauricio; Martínez Navarrete, Gabriel
Área Académica:Dirección de Personal
Clave:DP-93-C-01-A-P
Formato:PDF
Al morir don Manuel Martínez en 1965 se creó el Grupo de los hermanos Martínez, y sus herederos son: doña Josefina y sus siete hijos. Actualmente, los cinco hermanos dirigen cada uno una empresa y...
Autor:Bolio y Arciniega, Ernesto; Aparicio Castillo, Ricardo
Área Académica:Centro de Investigación para las Familias de Empresarios
Clave:CIFEM-19-C-02-P
Formato:PDF
Quince días después de la última junta con la familia, en la que finalmente se había logrado firmar el Protocolo Familiar, Roberto expresaba su preocupación al Dr. Basurto.
Autor:Brehm Brechú, Mauricio; Martínez Navarrete, Gabriel
Área Académica:Dirección de Personal
Clave:DP-93-C-01-B-P
Formato:PDF
El grupo de los hermanos Martínez se plantea la disyuntiva: continuar como Grupo y seguir los pasos necesarios hasta la institucionalización o separarse, previa identificación de los problemas que...
Autor:Taracena Figueroa, Enrique; Paredes Izaguirre, Luis Antonio; Bolio Arciniega, Alfonso; Bolio y Arciniega, Ernesto; Fernández Alonso, Lorenzo; Arce Gargollo, Javier
Área Académica:Política de Empresa
Clave:DG-06-C-08-A-P
Formato:PDF
En la década de 1920, don Manuel Mortera Arellano emigró a los Estados Unidos de Norteamérica esperando encontrar mejores condiciones de vida que las de su país, México.