Desde hace ya varios meses, los medios de comunicación en nuestro país están inundados de artículos sobre el nearshoring. Tan sólo una búsqueda en Google de este concepto en relación con México arroja un aproximado de 53,600 resultados de noticias publicadas al respecto. Nuestro país se encuentra en una posición muy favorable, aunque el éxito no está garantizado. La condición geográfica de México y sus vecinos de la economía más grande del mundo y la red de 14 tratados de libre comercio con 50 países y 30 acuerdos para la promoción y protección recíproca de inversiones con 31 países o regiones administrativas, le otorga a México acceso preferencial a más de 1,500 millones de consumidores en todo el mundo.
México ante la fiebre del nearshoring-P
México ante la fiebre del nearshoring-P
Autor: Alemán Castilla, Benjamín; Rodríguez Pueblita, José Carlos
Área Académica: Entorno Económico
Clave: EE-23-N-01-P
Formato: PDF
Tipo: Nota técnica
Año de publicación: 2023
Idioma: Español
Tema: Nearshoring
Número de páginas: 2
Fecha de revisión: Agosto, 2023
Origen: IPADE
Keywords: Nearshoring, tratado de libre comercio, geografía, acuerdos comerciales, fortalecimiento económico, inversión, desarrollo sostenible