La literatura de la ciencia económica nos dice que la persona es el clásico homo economicus, es decir, que la persona se comporta de forma racional ante estímulos económicos. Digamos que un autor importante sobre esta perspectiva es John Stuart Mill, entre muchos otros, quienes concebían al ser humano como alguien racional que tiene prácticamente conocimiento ilimitado, con preferencias estables, con una capacidad de cómputo importante, quien siempre conoce las alternativas que tiene enfrente y quien busca maximizar su utilidad.
Se ha escrito mucho acerca de la relevancia de la técnica y de la creatividad en el trabajo del director de empresa. Se suele afirmar que la dirección no consiste en la conformación de un bagaje...
Autor:Duarte Schlageter, Javier; Ibarra Garza, Alberto; Sartor del Giudice, Pablo
Área Académica:Análisis de Decisiones
Clave:AD-14-C-01-P
Formato:PDF
Una vendedora consigue una cita para ofrecer sus productos a una institución de seguridad social de un país. Tiene que planear su estrategia de ventas para que le compren los productos.
Karol Ruhr recibió una oferta directamente desde las oficinas centrales del Grupo Woeller, ubicado en la zona industrial de Stuttgart, Alemania. Se trataba de una oportunidad que representaba un...
ADO se trata de una organización que ha reunido a más de trescientas familias en una operación exitosa. Este caso pone de relieve los logros de los dos líderes fuertes, cada uno con personalidades...